Empecemos con otra pregunta: ¿se puede realmente limpiar el historial de crédito en República Dominicana? No es tan sencillo, pero con Templaris se puede lograr en algunas circunstancias, siempre que se cumplan algunos pasos previstos en las leyes.

Limpiar tu historial de crédito con Templaris

Para los clientes en mora cuya deuda originalmente pertenecía a un banco, pero luego fue vendida como cartera de deudas a Templaris, hay grandes posibilidades:

En primer lugar, la agencia ofrece facilidades para el pago de la deuda:

  • Descuento atractivo cuando el saldo del endeudamiento se hace en un solo pago.
  • Plan de pago en pocas cuotas.
  • Refinanciamiento a través de una tercera entidad financiera.

En segundo lugar, una vez completado el pago por cualquiera de las modalidades, se procede a la emisión inmediata de la carta de saldo, que atestigua el completo saldo de la deuda. Adicionalmente, se asegura de que el pago se actualice de inmediato en los burós de crédito.

En tercer lugar, dado que Templaris ha pasado a ser el legítimo dueño de la deuda, puede autorizar en los burós de crédito la completa eliminación del registro de esa deuda. Con lo cual sí estamos hablando de una real limpieza del historial de crédito.

Si deseas saber si tu caso puede beneficiarse de la completa limpieza del historial de crédito, debes contactar a los profesionales de Templaris. Con ellos también puedes consultar cuáles de los beneficios de pago se ajusta a tu caso de endeudamiento y tu realidad económica actual.

Aspectos legales para limpiar el historial de crédito

En la calle y en la web hay “servicios” que prometen limpiar el historial de crédito, pero la verdad es que la mayoría de ellos son una estafa sin base legal. Examinemos dos aspectos legales de cómo funciona la ley en República Dominicana:

Lo primero que hay que poner sobre la mesa es el artículo 64 de la Ley 172-13, que aborda la protección de los datos personales. Este dice:

“Para  los  créditos  a  plazo  o  los  créditos  contratados  por  cuotas  periódicas,  que  estén vencidos,  contratados  en  un  plazo  mayor  a  los  cuarenta  y  ocho  (48)  meses,  las Sociedades  de  Información  Crediticia  (SIC)  deben  presentar  en  los  reportes  las informaciones  asociadas  a  los  mismos  durante  un  lapso  transcurrido  desde  la  fecha del último pago al crédito en cuestión, lapso que no debe ser mayor a los cuarenta y ocho  (48)  meses  y  no  debe  exceder  la  fecha  de  término  del  crédito  originalmente pactado”.

Esto quiere decir que las informaciones de un crédito impago no se podrán seguir reflejando en los burós de crédito después de pasados cuatro años desde la última cuota pagada.

Algunos servicios ofrecen “borrar” tu deuda de los burós de crédito, pero en realidad lo que entregan es un historial crediticio donde, por ley luego de esos cuatro años, ya tu compromiso crediticio no debe aparecer en el historial.

¡Pero eso no significa que la deuda desapareció! La deuda se mantiene si el cliente no la ha saldado y si el banco la sigue reclamando, sea a través de su propio personal o de una agencia de cobranza.

En consecuencia, se trata de un “servicio” fraudulento.

La prescripción de la deuda

El segundo aspecto importante es la prescripción de la deuda. Algunas personas consideran que con solo dejar correr el tiempo la deuda desaparece.

El Código Civil establece un plazo máximo de 20 años para la prescripción de obligaciones. Pero esto aplica cuando en esos 20 años el acreedor no ha ejecutado ninguna acción de reclamo de la deuda.

Pongamos el caso de alguien que haya quedado en morosidad con su crédito en el año 2005. En ese momento le hicieron varias llamadas, pero luego no recibió más solicitudes. De pronto, en el año 2024 (19 años después), el banco le llama reclamando la misma deuda. Pues, en ese caso, no ocurre la prescripción de la deuda, sino que tendrían que transcurrir otros 20 años más sin reclamo alguno para que en el año 2044 procediera la prescripción por esa vía.

De modo que apostar al artículo 64 de la Ley 172-13 o a la prescripción por 20 años no limpia tu historial de crédito.

Contacta a Templaris y descubre si tu caso procede una limpieza de historial crediticio.