Así como hay clientes que permanecen angustiados con créditos bancarios en mora o castigados, otros en las mismas condiciones consiguen resolverlos con algo muy sencillo: preguntando.
Son las preguntas las que pueden conducir a un acuerdo de pago flexible y justo para los clientes en morosidad.
En los últimos años, los bancos, las instituciones financieras (tradicionales y digitales) e incluso las empresas prestadoras de servicios han entendido que el diálogo y la negociación permite subsanar, de manera más efectiva, deudas de sus clientes.
Hoy en día se ha innovado en materia de acuerdos de pago, múltiples son los rejuegos con tasas de interés, lapsos, garantías, cuotas, etc. Entre esos elementos está el refinanciamiento.
Este consiste en un nuevo crédito. Se finiquita el anterior y se abre uno nuevo con condiciones más ventajosas, puede ser con el lapso o en la tasa de interés del nuevo préstamo.
En algunos casos es el mismo banco el que procede a hacer un nuevo acuerdo, pero en muchos otros también se hace por medio de otra entidad financiera. Esta paga el crédito original y luego se abre el nuevo en mejores condiciones para el cliente o prestatario.
¿Quién me ayuda a conseguir un refinanciamiento en RD?
Templaris puede ayudar en este proceso. Su actividad principal es la gestión de cobranza, pero no de manera tradicional, donde el único enfoque es pedir el dinero adeudado.
El personal de la agencia recibe instrucciones con componentes de finanzas, materia legal, respeto a la dignidad humana y negociación.
De modo que están capacitados para tender puentes entre la realidad de los clientes y las posibilidades de los bancos.
Ellos pueden identificar los primeros escenarios ventajosos para ambas partes y presentarlos sobre la mesa de negociación.
Identificar la realidad financiera del cliente
El personal de la agencia sabe distinguir, a través de los contactos telefónicos, cuando una persona realmente tiene la intención de pagar y cuando se aferra a evasivas.
Los primeros son asistidos, se indaga en sus posibilidades de pagos, en los detalles de la deuda actual, en los compromisos financieros presentes. De esa manera se puede construir un panorama con el cual ir a negociar con el banco un refinanciamiento.
Gracias a la experiencia de Templaris en el sector bancario de República Dominicana, las entidades financieras son receptivas a sus análisis y propuestas. De modo que muestran más apertura con los candidatos que presenta para refinanciamiento.
¿Qué debe hacer el cliente en mora interesado?
Lo principal es no evadir las comunicaciones de la agencia de cobranzas. Solo comunicándose con los representantes puede exponer sus condiciones financieras.
Lo segundo es responder a las preguntas del profesional al teléfono, de esa manera se podrá elaborar un escenario más aterrizado para ver: qué tasa de interés es justa para las partes; si es posible incluir una garantía para bajar el monto y la tasa; si dado los ingresos actuales, se puede fijar un lapso más dilatado para el refinanciamiento.
La credibilidad del cliente en mora
En muchos casos los clientes en morosidad tienen temor a establecer estos contactos, porque consideran que sus condiciones financieras no están para ofrecer un acuerdo atractivo al banco. ¿Pero le ha preguntado al banco?
En otras circunstancias los clientes consideran que no cuentan con suficiente documentación que atestigüe su renovada disciplina bancaria.
Sí, eso es muy frustrante, que un impago manche la responsabilidad de una persona. Sobre todo cuando esa persona está haciendo esfuerzos para ahorrar, cumplir con los compromisos esenciales del hogar, llevando un estilo de vida austero. “¿Pero cómo lo demuestro?”, se preguntan.
En ese sentido, Templaris cuenta con la asistencia de una herramienta tecnológica muy importante, Pagadores. La primera plataforma en línea de renegociación de deudas de República Dominicana.
Esta permite identificar hábitos digitales que dan fe de la disciplina financiera de alguien que está recuperándose de su endeudamiento, con lo cual se tiene otro aval adicional con el cual ir a negociar con los bancos.
Así que ese refinanciamiento que tanto buscas está al alcance de una llamada. Hoy puede ser el día para cerrar tu antiguo préstamo desventajoso, mejorar tu historial en el buró de crédito, conseguir un nuevo crédito, pagar una tasa más acorde a tu realidad y seguir con los esfuerzos hacia tu total recuperación financiera.